Servicios socioculturales

SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL

Modalidad:

Presencial.

Lugar donde se imparte:

Tarragona.

Duración:

150 horas teórico-prácticas + 160 horas de prácticas.

Descripción del precio:

El precio incluye: matrícula del curso, clases teóricas y prácticas, gestiones administrativas, material del curso, la coordinación de las prácticas y expedición de la titulación oficial.

Titulación obtenida:

Certificado de profesionalidad de nivel 2.

Descripción del curso:

La competencia general de este curso es organizar, dinamizar y evaluar actividades de tiempo libre educativo dirigidas a la infancia y la juventud, en el marco de la programación general de una organización, aplicando las técnicas específicas de animación grupal, incidiendo explícitamente en la educación en valores y atendiendo a las medidas básicas de seguridad y prevención de riesgos.

Objetivo del curso:

El objetivo del curso es obtener el certificado de profesionalidad de Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil.

Destinatarios:

Este curso va dirigido a personas que quieran desarrollar su actividad profesional en el ámbito público y privado, en las áreas de organización, animación y dinamización de las actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil.

Las áreas de actividades son: actividades socioeducativas de tiempo libre, actividades de tiempo libre en servicios educativos dentro y fuera del marco escolar.

Podrán desarrollar su competencia en cualquier organización que contemple la realización de programas de dinamización de tiempo libre educativo infantil y juvenil, con apoyo y dirección de nivel superior y en el marco de un proyecto educativo. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal de acuerdo con la legislación vigente.

Sectores productivos:

Se ubica en el sector del tiempo libre educativo infantil y juvenil, desarrollándose en diferentes centros o equipamientos, tales como: centros cívicos, centros infantiles, centros culturales, clubes, centros de tiempo libre y asociaciones/agrupaciones de tiempo libre educativo, casas de juventud, colonias urbanas, ludotecas, albergues, terrenos de acampada y campamentos, casas de colonias, granjas-escuela, aulas y escuelas de naturaleza, espacios de tiempo libre educativo en entornos comerciales, centros escolares, transportes infantiles y juveniles, asociaciones, campos de trabajo, intercambios juveniles, entre otros.

Ocupaciones y puestos de trabajo relevantes:

Monitores de educación y tiempo libre.

Monitor/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil.

Monitor/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas y escuelas de naturaleza.

Monitor/a de actividades en el marco escolar.

Requisitos:

Para acceder a la formación, hay que cumplir alguno de estos requisitos:

  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria;

  • Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2;

  • Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional para el nivel 2;

  • Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas;

  • Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 y/o 45 años;

  • Tener los conocimientos formativos o profesionales suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación.

Prácticas:

En este Certificado, se realizan 160 horas de prácticas (horas incluidas en el temario) en centros externos con los que tenemos convenios de colaboración.

SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL

DURACIÓN DEL CURSO: 310 horas: (150 horas teórico-prácticas + 160 horas de prácticas)

PROGRAMA/TEMARIO:

ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL (MF1) (60H)

  1. Aplicación de los fundamentos de la educación en el tiempo libre infantil y juvenil.

  2. Aplicación de procesos educativos y socializadores en la infancia y la juventud.

  3. Elaboración de proyectos en las actividades de intervención en el tiempo libre infantil y juvenil.

  4. Elaboración de la propuesta de actividades de tiempo libre infantil y juvenil.

  5. Métodos de evaluación de actividades de tiempo libre.

  6. Estrategias y métodos de educación para la salud.

PROCESOS GRUPALES Y EDUCATIVOS EN EL TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL (MF2) (30H)

  1. Aplicación del desarrollo psicosocial infantil y juvenil en las propuestas de actividades de tiempo libre.

  2. Técnicas de intervención educativa en función de la diversidad individual y grupal.

  3. Técnicas grupales en el desarrollo de actividades de tiempo libre infantil y juvenil.

TÉCNICAS Y RECURSOS DE ANIMACIÓN EN ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE (MF3) (60H)

  1. Valoración de los centros de interés o ejes de animación en la aplicación de las técnicas y recursos de animación.

  2. Técnicas de animación, expresión y creatividad.

  3. Técnicas pedagógicas del juego.

  4. Técnicas de educación ambiental.

  5. Evaluación y prevención de riesgos en actividades medioambientales: seguridad y salubridad.

MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES DE DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL (160H)

  1. Colaboración en la organización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil.

  2. Apoyo en la puesta en marcha y evaluación de las actividades de tiempo libre infantil y juvenil.

  3. Aplicación de técnicas de dinamización de grupos en los contextos de tiempo libre infantil y juvenil.

  4. Aplicación de técnicas de animación, expresión, creatividad y juego.

  5. Desarrollo de acampadas, excursionismo y las actividades en el medio natural.

  6. Control de la salubridad, seguridad y riesgos en el desarrollo del plan de actividades.

  7. Integración en el equipo de monitores y el proyecto de actividades.

  8. Integración y comunicación en el centro de trabajo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.