-
- Presencial y No Presencial
-
- Profesión con salida laboral
-
- Título oficial de Técnico Superior en Prótesis Dentales
-
- Título de bachillerato, título de técnico superior o especialista, COU, CAS, prueba de acceso a la universidad más de 25
SANITARIA – TÉCNICO SUPERIOR EN PRÓTESIS DENTAL(C.F.G.S. REGLADO)
Modalidad: | Presencial y no presencial (online) |
---|---|
Lugar donde se imparte: | Tarragona |
Duración: | 2.000 horas teórico-prácticas (1.551 en un centro educativo y 449 en un centro de trabajo), distribuidas en dos cursos académicos. |
Descripción del precio: | El precio incluye: matrícula del curso, clases teóricas y prácticas, gestiones administrativas y material del curso. |
Titulación obtenida: | Título oficial de Técnico Superior en Prótesis Dentales |
Requisitos: | Tienen acceso directo a los ciclos de grado superior las personas que cumplan con alguno de los siguientes requisitos: tener el título de bachillerato, tener el título de técnico superior o especialista, haber superado el segundo curso de bachillerato de cualquier modalidad de bachillerato experimental, haber superado el curso de orientación universitaria (COU) o el preuniversitario, haber superado el curso específico para el acceso a los ciclos formativos de grado superior (CAS), tener cualquier titulación universitaria u otra equivalente o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Las personas que no cumplan ninguno de los requisitos mencionados tendrán que superar una prueba de acceso. Para presentarse a esta prueba hay que tener, como mínimo, 19 años el año en el que se hace la prueba, o 18 años, si tienen el título de técnico de la misma opción del ciclo al cual quieren acceder. Se puede acceder también estando en posesión de cualquier CFGM (sin necesidad de superar la prueba de acceso al CFG Superior y sin que el CFGM cursado sea de la misma familia profesional del Ciclo al que se quiere acceder). |
El objetivo de este curso es obtener la titulación que habilita para ejercer la actividaden el sector sanitario, en empresas privadas o en instituciones asistenciales, como fabricante de productos sanitarios dentales a medida en laboratorios de prótesis dentales, como trabajador autónomo o por cuenta de otros, y en empresas de la industria dental, como fábricas proveedoras de materiales y maquinaria, o en depósitos dentales, participando en las actividades de formación específicas de la empresa. También puede desarrollar su actividad en el campo de la investigación tecnológica dentro de empresas del sector.
Salida profesional: | Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los iguientes: -Técnico superior en prótesis dental -Técnico especialista en prótesis dental -Responsable técnico de un laboratorio de prótesis dentales -Comercial en la industria dental o depósitos dentales |
---|---|
Acceso a otros estudios: | Al acabar y superar un ciclo formativo de grado superior se puede acceder a cualquier estudio universitario oficial de grado. |
Prácticas: | Las correspondientes al crédito de Formación en Centros de Trabajo (FCT). |
TÉCNICO SUPERIOR EN PRÓTESIS DENTAL (C.F.G.S. REGLADO)
DURACIÓN DEL CURSO: 2.066 horas teórico-prácticas (1.551 en el centro y 515 en un centro de trabajo), distribuidas en dos cursos académicos
DURACIÓN DEL CURSO: 2.066 horas teórico-prácticas (1.551 en el centro y 515 en un centro de trabajo), distribuidas en dos cursos académicos
PROGRAMA/TEMARIO:
- MÓDULO PROFESIONAL 0821: LABORATORIO DE PRÓTESIS DENTALES (66 horas):Diseño de un laboratorio de prótesis dental. Control de almacenamiento y gestión informática. Acondicionamiento de productos protésicos. Administración de la documentación.
Elaboración de los distintos procedimientos normalizados de trabajo - MÓDULO PROFESIONAL 0854: DISEÑO FUNCIONAL DE PRÓTESIS (185h): Reconocimiento de la estructura del aparato estomatognático y sus variaciones. Propuesta de soluciones de diseño de prótesis dentales. Obtención del positivado de la impresión. Elaboración de cubetas individuales, planchas base y registros de oclusión. Supervisión de la oclusión. Diseño asistido por ordenador (DAO)
- MÓDULO PROFESIONAL 0855: PRÓTESIS COMPLETAS (231h): Montaje en articulador. Realización de montajes de prueba en prótesis desdentadas totales. Procesado y empaquetado de las prótesis completas. Remontado y tallado de las prótesis completas. Repasado y pulido de prótesis completas. Confección de reparaciones en prótesis removibles de resina. Confección de rebases en prótesis removibles de resina. Aplicación de normas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
- MÓDULO PROFESIONAL 0856: APARATOS DE ORTODONCIA Y FÉRULAS OCLUSALES (165h): Identificación de anomalías dentofaciales y biomecánicas. Simulación en el modelo de estudio. Selección de equipos, materiales e instrumental. Elaboración de aparatos de ortodoncia y férulas oclusales removibles. Elaboración de aparatología removible. Elaboración de aparatología fija y extraoral. Elaboración de férulas oclusales. Aplicación de normas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
- MÓDULO PROFESIONAL 0857: RESTAURACIONES Y ESTRUCTURAS METÁLICAS EN PRÓTESIS FIJA (198h): Obtención de muñones individualizados. Obtención de la estructura de cera. Preparación de las estructuras para el colado. Obtención del negativo de la estructura. Obtención de la restauración o estructura metálica modelada. Obtención de estructuras mecanizadas. Obtención de estructuras metálicas de oro y plata. Aplicación de normas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
- MÓDULO PROFESIONAL 0858: PRÓTESIS PARCIALES REMOVIBLES METÁLICAS, DE RESINA Y MIXTAS (165h): Realización del modelo en cera. Elaboración de la base metálica. Soldadura de elementos metálicos. Incorporación de componentes de prótesis mixta u otros retenedores. Montaje de los dientes artificiales. Polimerización de los elementos de resina: resina y su polimerización.
- MÓDULO PROFESIONAL 0859: RESTAURACIONES Y RECUBRIMIENTOS ESTÉTICOS (198h): Elaboración de restauraciones provisionales. Realización de restauraciones en metal-resina. Elaboración de restauraciones en metal-cerámica. Realización de restauraciones sobre estructuras mecanizadas. Realización de restauraciones de cerámica por inyección. Realización de restauraciones sobre muñones de escayola. Aplicación de normas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
- MÓDULO PROFESIONAL 0860: PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES (198h): Definición y características de los implantes dentales. Osteointegración y materiales. Remodelación ósea. Reacción a cuerpos extraños. Caracterización de los componentes de implantes, pilares y tipos de rehabilitación protésica. Confección de sobredentaduras sobre implantes.
- MÓDULO PROFESIONAL 0861: PROYECTO DE PRÓTESIS DENTALES (198h): Identificación de la organización de la empresa y de las funciones de los puestos de trabajo. Elaboración de anteproyectos relacionados con el sector protésico-dental. Ejecución de proyectos. Evaluación de proyectos.
- MÓDULO PROFESIONAL 1709: ITINERARIO PERSONAL PARA LA OCUPABILIDAD I (99h): Búsqueda activa de empleo. Contrato de trabajo. Recibo de finiquito. Seguridad Social, empleo y desempleo. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa. Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa.
- MÓDULO PROFESIONAL 1710: ITINERARIO PERSONAL PARA LA OCUPABILIDAD II (66h): Iniciativa emprendedora. La empresa y su entorno. Creación y puesta en marcha de una empresa. Función administrativa.
- MÓDULO PROFESIONAL 0179: INGLES PROFESIONAL (66h): Comprende información, de índole profesional, académica y cotidiana, contenida en todo tipo de discursos orales, emitidos por cualquier medio de comunicación en lengua estándar, interpretando con precisión el contenido del mensaje. Comprende mensajes escritos, de naturaleza profesional, académica y cotidiana, de relativa dificultad, analizando de manera comprensiva su contenido. Emite mensajes orales claros y bien estructurados, analizando el contenido de la situación y adaptándose al registro lingüístico del interlocutor. Valorada documentos e informes, propios del sector o de la vida académica y cotidiana, relacionando los recursos lingüísticos con su propósito. Aplica actitudes y comportamientos profesionales en situaciones de comunicación, describiendo las relaciones típicas características del país de la lengua extranjera.
- MÓDULO PROFESIONAL 1665: DIGITALIZACION APLICADA A LOS SECTORES PRODUCTIVOS (33h): Comprende información, de índole profesional, académica y cotidiana, contenida en todo tipo de discursos orales, emitidos por cualquier medio de comunicación en lengua estándar, interpretando con precisión el contenido del mensaje. Comprende mensajes escritos, de naturaleza profesional, académica y cotidiana, de relativa dificultad, analizando de manera comprensiva su contenido. Emite mensajes orales claros y bien estructurados, analizando el contenido de la situación y adaptándose al registro lingüístico del interlocutor. Valorada documentos e informes, propios del sector o de la vida académica y cotidiana, relacionando los recursos lingüísticos con su propósito. Aplica actitudes y comportamientos profesionales en situaciones de comunicación, describiendo las relaciones típicas características del país de la lengua extranjera.
- MÓDULO PROFESIONAL 1708: SOSTENIBILIDAD APLICADA AL SISTEMA PRODUCTIVO (33h): Identifica los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) relativos a la sostenibilidad teniendo en cuenta el concepto de desarrollo sostenible y los marcos internacionales que contribuyen a su consecución. Caracteriza los retos ambientales y sociales a los que se enfrenta la sociedad, describiendo los impactos sobre las personas y los sectores productivos y proponiendo acciones para minimizarlos. Establece la aplicación de criterios de sostenibilidad en el desempeño profesional y personal, identificando los elementos necesarios. Propone productos y servicios responsables teniendo en cuenta los principios de la economía circular. Realiza actividades sostenibles minimizando el impacto de las mismas en el medio ambiente. Analiza un plan de sostenibilidad de una empresa del sector, identificando sus grupos de interés, los aspectos ASG materiales y justificando acciones para su gestión y medición.
- MÓDULO OPTATIVO (99h): Programa EXOCAD. Diseño digital de prótesis dental
CURSOS RELACIONADOS
Auxiliar Dental | CFGS Higiene Bucodental |
---|