AUTOMOCIÓN |
DIAGNOSIS DEL AUTOMÓVIL | |
Modalidad: |
Presencial. |
Lugar donde se imparte: |
Barcelona y Tarragona. |
Duración: |
120 horas teórico-prácticas (aproximadamente entre 6 y 7 meses) + 100 horas de prácticas (voluntarias). |
Descripción del precio: |
El precio incluye: matrícula del curso, clases teóricas y prácticas, gestiones administrativas, material del curso y la coordinación de prácticas en centros especializados (esto último es voluntario). |
Titulación obtenida: |
Certificado o diploma. |
Descripción del curso: | Los sistemas de diagnosis, no solamente permiten hacer un mantenimiento preventivo y facilitan la detección de averías y su reparación, sino que también permiten evaluar e introducir mejoras con vistas a los futuros diseños. Además, la vertiginosa evolución de las tecnologías de la comunicación y la información, hacen prever que la diagnosis del futuro sufrirá una importante evolución en aras a conseguir mayores prestaciones en seguridad, disponibilidad, mantenibilidad y fiabilidad.
En este curso se profundiza en los sistemas auxiliares del motor, sistemas de seguridad y confortabilidad y en la seguridad en el mantenimiento del vehículo. Este curso se basa en el estudio de todos los componentes que intervienen en la gestión de inyecciones de gasolina y diésel: Motronic (inyección directa de gasolina), Common Rail (diésel) y análisis de los sistemas mencionados mediante máquina de diagnosis (BOSCH KTS 570) y osciloscopio. |
Objetivo del curso: |
El objetivo de este curso es complementar la buena formación de un profesional de la automoción. |
Destinatarios: |
Este curso va dirigido a aquellas personas que tengan conocimientos de mecánica, electricidad y electrónica, y quieran especializarse en diagnosis del automóvil. |
Requisitos: |
No se precisa ningún requisito para acceder al curso ni para la obtención de la titulación final pero sí tener conocimientos de mecánica, electricidad y electrónica para facilitar una buena dinámica del curso. |
Prácticas: |
Además de las clases prácticas impartidas en nuestros talleres, el centro ofrece también, bajo petición de los alumnos, coordinar 100 horas de prácticas voluntarias en talleres de reparación de vehículos con los que tenemos convenios de colaboración. |
DIAGNOSIS DEL AUTOMÓVIL | |
DURACIÓN DEL CURSO: 120 horas teórico-prácticas
+ 100 horas (voluntarias) de prácticas en talleres externos |
|
PROGRAMA/TEMARIO:
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR:
1. Sistemas de alimentación y escape: La alimentación y la evaporación. Sistema de escape de los gases quemados. 3. Sistema de encendido. Estructura y componentes: Sistema de encendido en los motores de explosión. Componentes del sistema y su funcionamiento. 4. Sistemas de inyección de gasolina. Fundamentos: La inyección de gasolina. Sistema de inyección electrónica con caudalímetro y por hilo caliente. 5. Sistemas de inyección de gasolina. Variantes: Sistemas combinados de inyección y encendido electrónico. Sistemas combinados de inyección Bosch Motrónic y Rénix. Sistema de inyección monopunto. Sistema de inyección con mando hidromecánico. Mando electrónico de encendido e inyección directa.
SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONFORTABILIDAD:
9. Sistemas de verificación y calefacción: Sistemas de ventilación, calefacción del vehículo, bloque climatizado. Regulación electrónica de la calefacción y calefacción independiente. 10. Sistemas de climatización y aire acondicionado: Función que realiza, necesidad del aire acondicionado, técnica de refrigeración. Circuito de aire acondicionado y sus componentes. 11. Sistemas de climatización. Características: Funciona-miento del sistema de aire acondicionado, características, mantenimiento. Carga y descarga del circuito. |
12. Sistemas de seguridad: La seguridad en el automóvil, pretensor de los cinturones de seguridad. Dispositivos de seguridad y de alarma. 13. Sistemas eléctricos auxiliares: Sistema eléctrico de elevalunas, cierre centralizado, asientos regulables con 14. Equipo de sonido: El autorradio, la antena, los altavoces. Instalación y emplazamientos del equipo de sonido y sistema de antiparasitado. SEGURIDAD EN EL MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO:
15. Organización preventiva por la empresa: Organización preventiva por el empresario y trabajadores, servicio de prevención propio. 16. Requisitos exigidos por la normativa sobre prevención de riesgos laborales: Evaluación de los riesgos laborales y planificación de la acción preventiva. Planes de emergencia, formación de los trabajadores, mantenimiento de las instalaciones y del equipo de trabajo, medios de protección, señalización de seguridad. Auditorías del sistema de protección. 19. Plan de emergencia: Normativa básica, objetivos, documentación. 21. Responsabilidades y sanciones: Infracciones leves, graves y muy graves. 22. La formación en prevención de riesgos laborales: Nivel básico, intermedio y superior. |
PRÁCTICAS DEL CURSO DE DIAGNOSIS DEL AUTOMÓVIL, BOSCH DIAGNOSTICS |
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR:
SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONFORTABILIDAD:
MÁQUINA DE DIAGNÓSTICO BOSCH KTS 570:
Se trata de una máquina de diagnosis multimarca compuesta básicamente por:
Es el elemento físico que permite la comunicación entre el vehículo y el ordenador portátil.
3. Codificaciones y medición de valores reales. |